#73 03/11/2023 - Dos airdrops, nuevas mainnets en adopción acelerada, mercados en verde … ¿Airdrops top a la vista?
Con nuevos airdrops cada semana y con el mercado en modo optimista, ¡podemos encontrarnos con un Airdrops Summer en pleno invierno! Mantén tu rutina de siembra, es el momento de no bajar la guardia
Introducción
Hoy os traemos una newsletter verdaderamente notable, cargada de novedades, estrategias y airdrops que no paran de surgir. También nos hacemos eco de noticias realmente importantes del sector, como ese airdrop retrospectivo recién anunciado y que, sin duda, proporcionará una buena ganancia a aquellos usuarios que lo hayan obtenido.
Y, precisamente, ese airdrop retrospectivo nos lleva a reiterar la importancia de la detección temprana y mantener en el tiempo estrategias que, aunque a veces puedan parecer poco gratificantes, pueden acabar realmente repartiendo de manera literal miles de dólares.
En este sentido, os recordamos que hemos puesto en marcha un servicio de alertas por Whatsapp para los usuarios Premium, con lo que incrementamos sustancialmente el valor recibido por la suscripción. Desde ahí podremos avisaros de esas noticias de última hora o acciones puntuales que, a veces, surgen con poco margen de tiempo, así como recordar vencimientos de campañas, comprobaciones de airdrops, noticias, etc.
¡Que disfrutéis la lectura! Buen fin de semana.
Esquema de la semana con los puntos a tratar
Arbitrum: Nuevos retos semanales en Arbitrrum Odyssey, con NFTs de recompensa → (Nivel Básico) → Suscriptores Free
Celestia: Estrategia post-airdrop conseguido → (Nivel Medio) → Suscriptores Free
Pyth Network: Confirmación de airdrop retroactivo para usuarios de protocolos con su tecnología → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Polygon zkEVM: Relanzamiento de la campaña de tareas Saga → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Starknet: Nuevas misiones Starknet Quest con sus correspondientes NFTs → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Scroll: Despliegue de smart contract en mainnet, con recompensa de NFT exclusivo → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Aleo: Oportunidades de siembra de airdrop de este prometedor proyecto → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Linea: Nueva campaña de tareas entorno a aplicaciones DeFi→ (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Arbitrum
Seguimos una semana más con la campaña Arbitrum Odyssey (semana 4 de 7).
Accede al portal de la campaña para seguir de cerca las novedades semanales y no perderte las tareas y los NFTs de cada semana (7 semanas y 16 NFTs en total). Recuerda que os vamos infomando de las nuevas tareas de cada semana sucesiva a través del Grupo de Whatsapp Alertas Airdrops CryptoPlaza, ya que por el diseño del calendario de la campaña, quedaría muy poco margen de maniobra si os informáramos exclusivamente por esta newsletter.
Arbitrum Odyssey
Como os hemos comentado recientemente por Grupo de Whatsapp Alertas Airdrops CryptoPlaza, desde el lunes 30 se encuentra operativa la Week 4 de Arbitrum Odyssey.
El plazo es hasta el día 4 de noviembre para las tareas y el 5 para los Claims, ambos a las 18h (España peninsular).
Accede al portal de Arbitrum Odyssey y entra en las dos misiones consecutivamente para conseguir los dos NFTs:
Dos tareas:
Tras verificar ambas acciones podrás hacer el Claim del NFT Dark Matter
Completa las siguientes tareas:
Completar el curso Arbitrum Recruit Course en la Premia Academy
Haz un trade de opciones de ARB/USDC.e en Premia Blue
Tras verificar ambas acciones podrás hacer el Claim del NFT Eternal Tranquility:
El próximo lunes, 6 de noviembre, da comienzo la Week 5.
Os adelantaremos la información puntualmente por el Grupo de Whatsapp Alertas Airdrops CryptoPlaza.
Celestia
Hace un mes aproximadamente os anunciábamos el esperado airdrop de Celestia, concretamente como comprobar tu elegibilidad, el nº de tokens TIA que te correspondían en su caso (aunque aquella cantidad inicial se vió multiplicada más tarde por 3.2) e identificar tu wallet para el futuro airdrop directo; que ha tenido lugar coincidiendo con el genesis block de la mainnet el pasado 31 de octubre.
Si eras elegible y seguiste todos los pasos, dispones ya en tu wallet Keplr de tus tokens TIA.
En este post te indicamos, a modo de guía, cómo actuar en esta fase post-airdrop.
Celestia: Guía completa post-airdrop
En esta guía os indicamos los pasos a seguir para:
Visualizar en nuestro wallet Keplr los TIA conseguidos en el airdrop
Estrategias post-airdrop
Staking
Venta
Traspaso de fondos a EVM
Visualización de nuestros tokens TIA en Keplr
Si eras elegible para el TIA Airdrop y seguiste todos los pasos del Genesis Drop claim en los plazos indicados, tendrás una cantidad de TIA asociados a un wallet de Celestia (el Genesis address) que tú mismo comunicaste.
A partir del lanzamiento de la mainnet (Genesis Block) el 31 de octubre a las 14h OTC, tus tokens TIA conseguidos en el airdrop pasan a tu disposición.
En primer lugar debemos poder visualizarlos en nuestro wallet Keplr.
Para ello debemos hacer que la red Celestia Mainnet sea visible en el listado de redes de Keplr.
Abre tu wallet Keplr.
En el menú de Settings (tres rayas horizontales arriba a la izquierda), accede a Manage Chain Visibility.
Se abrirá una ventana web nueva.Escribe Celestia en el campo de búsqueda, marca
(seguramente las redes de testnet de Celestia te aparezcan ya marcadas si has interaccionado con ellas previamente) y haz Save.
Tras ello ya puedes visualizar tus TIA en tu wallet Keplr.
Estrategias post-airdrop
Veamos qué puedes hacer con los tokens TIA recién recibidos en tu wallet.
1. Staking
Puedes dejarlos, todos o parte, en Staking a cualquiera de los múltiples validadores disponibles. En los momentos de escribir estas líneas, el APR de Staking se encuentra en torno a 33%.
Para ello, accedemos al Dashboard de nuestro wallet Keplr, haciendo clic en Manage Portfolio in Keplr Dashboard desde la propia extensión del wallet.
Y nos conduce aquí, a una ventana emergente directamente con la interfaz de staking. Si ello no ocurre, accede a Staking desde el menú de la derecha. También puedes acceder directamente aquí.
Sigue el orden indicado:
Selecciona Celestia
Elige un Validator de entre las decenas disponibles (suele recomendarse elegir uno de tamaño medio o pequeño, por debajo de los 5-10 primeros de la lista; de esta forma se prima la descentralización; incluso ha sido criterio de elegibilidad en algún airdrop)
Haz click en Stake
Introduce la cantidad de TIA a depositar en Staking
Haz click en Stake y firma la transacción
2. Venta de tokens
Si eliges vender todos o parte de tus TIA “para hacer caja”, se presentan dos opciones
Venta vía CEX
No entraremos en detalle de este proceso, ya que depende de las cuentas en exchanges centralizados de que dispongas y de sus procesos propios de depósito y trading.
Dejamos esta tabla con el calendario de listing en los diferentes CEX donde se ha lanzado TIA en esta primera etapa.
Venta en DEX
La opción, a nuestro conocimiento la más sencilla y conocida, es mediante el DEX Osmosis Zone de la red Osmosis.
En primer lugar hay que depositar en Osmosis Zone el nº de tokens TIA que deseamos intercambiar por otro activo de entre los disponibles (todos los de las redes de Cosmos, pero también los habtuales USDT, USDC, DAI, ETH, WBTC, BNB, MATIC, ARB).
El depósito se hace mediante una transacción IBC. No tiene dificultad técnica alguna ni hay que ejecutar la transferencia desde el wallet, ya que el depósito se ejecuta directamente desde Osmosis Zone con una interfaz muy amigable.
Accede a Assets en el menú principal.
Conecta tu wallet Keplr y verás los activos disponibles para depositar y el balance de ellos en Osmosis Zone.
Si no ves TIA entre los primeros, búscalo en Search.
Haz click en Deposit y te aparecerá esta ventana:
Verás en Available on Celestia el total de tokens TIA de los que dispones en tu wallet.Elige la cantidad a depositar en Osmosis Zone, haz click en Deposit TIA y firma la transacción.
Una vez los tokens queden depositados (los verás ya en Assets) puedes venderlos en parte o en su totalidad.
Accede a Swap, selecciona TIA como origen y elige activo destino y cantidad (hemos elegido para este ejemplo un swap de TIA a ETH).
Haz click en Swap y firma la transacción.
Siempre queda asimismo la posibilidad de aportar liquidez a los Pools ya creados con TIA, aunque por el momento se observan situaciones extrañas, como que se indique APR 0% cuando deberían ofrecer APR muy altos a la vista de la disparidad entre volumen y liquidez. Seguiremos estos pools de cerca por si se puede obtener una rentabilidad significativa a una porción de TIA que no queramos vender de manera inmediata.
Traspaso de fondos a wallet EVM
Es muy posible que desees transferir los activos obtenidos tras la venta a un wallet Metamask o similar.
De entre los bridges disponibles entre el ecosistema Cosmos y EVM, os presentamos el único que hemos probado hasta el momento:
Rango
Accede al exchange multichain.
Conecta (desde el signo”+” en la esquina superior derecha tu wallet Keplr y el wallet destino.
Elige activos origen y destino, cantidad y redes origen (Osmosis en nuestro caso) y destino.
Verás debajo el camino que seguirán tus tokens hasta su destino, complejo en algunos casos.
Ejecuta el Swap.
Continúe leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbase a Airdrops en Crypto Plaza Airdrops para continuar leyendo esta post y obtener 7 días de acceso gratuito al archivo completo de Post.