#62 18/08/2023 - Revelamos la estrategia del verano de Airdrops. Claim NFTs, agregar redes L2, probar dApss y más.
Seguimos con la estrategia verano 2023. Acciones para calificar en potenciales Airdrops que nos darán muchas alegrías
Introducción
¿Existe una estrategia para tener éxito en los airdrops? No es una pregunta sencilla, al menos no para una pequeña introducción. Lo que sí se puede resumir es el conjunto de herramientas y caminos que nos pueden llevar a ese éxito, y en la newsletter de esta semana vas a poder encontrar una buena muestra de todo ello.
Desde la importancia del análisis temprano de los proyectos, hasta las testnets, los airdrops cruzados, o las campañas sostenidas en el tiempo, todo ello tiene cabida dentro del enorme caudal de información que volvemos a poner a tu disposición.
Además, como siempre, verás de nuevo la importancia de mantener cierta disciplina, hábitos y constancia en ellos, a través de las acciones que repetimos entre los diferentes protocolos y potenciales airdrops.
Aquí tienes, en definitiva, otra semana de apasionante lectura para tratar de ayudarte a entender este sector y ganar miles de dólares con aidrops.
🟢 Recuerda que tenemos un grupo de Whatsapp con Alertas de Airdrops por si quieres recibir las alertas más importantes en tiempo real
Te recordamos que mantenemos abierto y en permanente actualización nuestro curso de introducción a los airdrops. En el curso entenderás todas las blockchains, protocolos y dApps. Sabrás cómo realizar todas las acciones que comentamos para conseguir Airdrops. Aprenderás a priorizar las tareas con el criterio de eficiencia para conseguir el mayor número de Airdrops y capital en el menor tiempo. Aprenderás herramientas para gestionar, analizar y valorar Airdrops.
¿Qué hacemos en esta newsletter?
Nuestra tesis es sencilla.
Estudiamos los Airdrops que ha habido en el pasado.
Analizamos las acciones necesarias para conseguir esos Airdrops.
Cuantificamos los miles de dólares que se consiguen con los regalos de tokens y criptomonedas en forma de Airdrop.
Estudiamos nuevas Blockchains y protocolos que no tengan token o que anuncien que van a repartir Airdrop de su existente o nuevo token.
Decidimos la estrategia óptima que nos pueda llevar a conseguir el Airdrop.
Publicamos la estrategia con pasos concretos para que podáis seguirlos y conseguirlos como nosotros.
Nuestros suscriptores reciben cada semana las instrucciones. Los que las siguen han conseguido ya numerosos Airdrops. Podéis acceder al track record de Airdrops de forma pública. Con los de las últimas semanas ya hemos conseguido más de 75.000 dólares.
Con las ganancias de estas semanas ya superamos los 75.000 dólares en Airdrops.
El posicionamiento de todos los protocolos de los que hemos hablado y que posiblemente darán Airdrop en el futuro está en nuestra Guía de la A a la Z.
Puedes repasar pasadas ediciones e ideas de airdrops ya que muchos se mantienen vigentes.
🚨 Ninguna de las informaciones contenidas en este artículo constituye un asesoramiento financiero. Toda ella tiene fines educativos únicamente. Por favor, haga su propia investigación antes de realizar cualquier acción.
🔓 Desbloquea la Suscripción Premium.
Nuestros suscriptores gratuitos reciben ideas y posicionamiento de Airdrops gratis. Si quieres acceder al contenido completo con bonus como la Selección de Airdrops 2022-2023 puedes suscribirte aquí
Subscribed
Si ya eres miembro con suscripción premium, sigue leyendo más abajo para ver todos los detalles del artículo.
Esquema de la semana con los puntos a tratar
Novedades en la reciente mainnet de L2 construida sobre infraestructura Optimism → (Nivel Medio) → Suscriptores Free
Nueva blockchain L2 de plataforma de tracking de carteras → (Nivel Medio) → Suscriptores Free
Continúan campañas de tareas sobre L2 con tecnología zk Rollups → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Portal para proyectos Web3 con airdrop futuro confirmado → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Revisión y tutorial sobre L2 que ya ha repartido airdrops, y se esperan nuevos airdrops pronto → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Recopilatorio de protocolos sobre L1 con posibilidades de airdrop futuro → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Whitelist para testnet de proyecto ZK → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Revisión para posicionamiento en blockchain zkEVM → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Testnet de protocolo de activos sintéticos → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Agregador para minteo de NFTs → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Plataforma multichain sobre LayerZero → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Testnet de nueva L2 sobre Optimism stack → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Nueva red L2 de alto rendimiento → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Base
Volvemos de nuevo con Base, la L2 sobre infraestructura Optimism impulsada por Coinbase, y de la que ya os hemos hablado en varias ocasiones.
Desde el lanzamiento público de la mainnet hace sólo unos pocos días, Base está creciendo a un ritmo vertiginoso en todas las métricas.
Ha alcanzado en tiempo récord el puesto nº 11 dentro de las redes EVM, con $172m de TVL y ya se especula con que puede acabar dominando el espacio L2.
Dejando de lado especulaciones, lo único cierto y corroborable es que múltiples proyectos siguen lanzando sobre Base Mainnet.
Semana a semana os iremos presentando los que nos parecen más relevantes para poder seguir interactuando con esta L2 y acumular nº de transacciones y volumen desde estas etapas tan iniciales.
La semana pasada hacíamos un recopilatorio de bridges.
Hoy os traemos nuevos proyectos, comenzando por ciertos “blue chips” de DeFi ya integrados en Base mainnet:
Otros proyectos DeFi lanzando (o a punto de) en Base mainnet:
Aerodrome
Aerodrome está desarrollado por el ya conocido y líder del modelo ve(3,3) Velodrome, y con esas referencias puede convertirse en uno de los DEX líderes en Base.
Pira Finance
Pira Finance es un nuevo pero prometedor protocolo sobre Base con un diseño muy especial y funcionalidades de Staking, Launchpad y Bridge.
Dackieswap
Dackieswap es un DEX con aspecto informal construido por la comunidad.
BaseNS
Base Name Service está construido sobre lña tecnología LayerZero (“dos airdrops de un tiro”) y permite transferir dominios Base a otras blockchains, incluyendo zkSync, Aptos y Polygon zkEVM.
BeagleSwap
Muy recientememte os hablamos sobre el NFT “Base is for Builders” a mintear en BeagleSwap, y sobre el airdrop de su token BEP previsto para los holders de dicho NFT, para el que era necesario apuntarse a una whitelist a través de un formulario.
Aunque no pueda denominarse estrictamente como un “airdrop”, han lanzado un modelo de Staking del NFT “Base is for Builders”, por el que recibimos el token xBEG como recompensa (creciente con el tiempo).
Accede aquí y conecta tu wallet.
Si estás en la whitelist, deja tu NFT “Base is for Builders” en Staking en el apartado de la izquierda. Si no sabes si estás o no en la whitelist, prueba en Stake (antes habrá que hacer un “Enable” como permiso para acceder a tu NFT). Si no estabass en la WL, recibirás el mensaje “You aren't eligible to participate in this pool” (no eres elegible), y podrás hacer el Staking en el apartado de la derecha “Public”.
La cantidad de xBEG obtenidos con Whitelist es 10 veces superior a los obtenidos con Public.
Onchain Summer
La semana pasada os presentamos esta campaña de verano que transcurre entre el 9 y el 31 de agosto, una colección de NFTs a mintear de forma consecutiva diariamente, con colaboraciones externas del mundo artístico, incluso marcas comerciales de reconocido prestigio.
Debido a la inmediatez de las acciones necesarias, estamos utilziando el grupo de Whatsapp Alertas Airdrops CryptoPlaza para informaros de las acciones diarias, que se reumen en:
Uno a varios NFTs a mintear, en el site de la campaña
Campaña en Galxe, con puntos diarios
Campaña en Layer3, con puntos diarios
De entre los NFTs a mintear de días pasados, hay algunos con el plazo aú abierto (muchos se mantienen disponibles hasta el final de la campaña el 31 de agosto). Accede a ellos en “active” haciendo scroll hacia abajo desde el site de la campaña.
Entre ellas se encuentra la primera de las emisiones, lanzada el 9 de agosto, que podríamos considerar la más especial ya que conmemora el lanzamiento público de la mainnet, el Day One. Ésta estará disponible hasta el 31 de agosto.
Mint the Base, Day One NFT
Mintea el NFT (0,0008 ETH)
Consigue los Galxe Points (haber minteado el NFT y una acción sobre Twitter)
Consigue los Layer3 Points (ídem)
En algunos casos el precio de los NFT nos han parecido demasiado elevados para ser una campaña diaria. El conseguir todos y cada uno de los NFTs puede acabar siendo un esfuerzo importante, cada uno tendrá que analizar el riesgo de la inversión frente a la probabilidad de retorno vía airdrop (nunca asegurado).
Desde el grupo de Whatsapp Alertas Airdrops CryptoPlaza os trataremos de avisar cada día.
Aunque os tratremos de seguir infromado diariamente desde el grupo de Whatsapp Alertas Airdrops CryptoPlaza (aún en estas fechas complicadas), también podéis suscribiros a avisos por email o por el wallet de Coinbase.
En el mismo site de la campaña, si hacéis scroll, veréis todos los NFTs de la campaña y los colaboradores (“Upcoming” y “Active”). ¡Hay casos curiosos como CocaCola o Atari!
y muchos otros.
DeBank
Ya hemos hablado de DeBank en varias ocasiones. Es una herramienta para rastrear billeteras con red social que además nos sirve para poder trackear nuestra posición financiera agregada en casi todas las blockchains. Ha recibido $25M de financiación y acaba de lanzar su propia red L2 en Testnet. Podéis ver el anuncio aquí.
Si nunca habéis utilizado la plataforma y no sabéis los primeros pasos a realizar, lo mejor es empezar a realizar los pasos que hemos ido comentando en las últimas semanas.
Una vez realizados podemos ir a los pasos para probar la recién anunciada DeBank Chain cuya Testnet abrió el 11 de agosto. La mainnet se espera para 2024.
Lo primero sería entrar en la herramienta de DeBank y desde el panel de navegación situado a la izquierda seleccionamos “More” y “Web3 Badges”. Posteriormente, clicamos en “Rabby Valued User”.
Nos aparece una especie de ranking, pulsamos en “Mint” y nos muestra un código. Guardamos el número, luego lo entenderéis.
Si no tenemos la wallet de Rabby, será necesario instalarla y configurarla (Puedes ver los pasos en los tutoriales que hemos hecho). Es muy sencillo, lo único que hay que tener en cuenta es que tenemos que importar la cuenta dónde previamente configuramos el perfil de DeBank.
Necesitamos la insignia de “Rabby Valued User” para poder recibir tokens en la faucet de la testnet. Dicha insignia se consigue realizando un intercambio dentro de la billetera. Por lo tanto, nos vamos a “Swap”, seleccionamos la red/tokens y clicamos en “Get quotes”.
Rabby nos facilita las mejores rutas a utilizar para la transacción, en nuestro caso hemos seleccionado 1inch. Es obligatorio habilitar el “Trade”, tal y como se ve en la segunda captura.
Una vez configurado, simplemente seguimos los pasos que nos muestra la billetera y realizamos el intercambio.
Ahora que ya hemos hecho el swap, nos vamos a “More” y clicamos en “Claim Rabby Badge!”. ¿Os acordáis del código de antes que hemos dicho que guardéis? Pues lo tenemos que introducir aquí.
Para comprobar que tenemos la insignia, lo podemos mirar en la pestaña de “Badges” dentro de nuestro perfil de DeBank.
Por último, nos vamos al mismo sitio dónde hemos reclamado la Badge y clicamos en “Request DeBank Testnet Gas Token”. De esta manera, recibiremos unos tokens llamados “USD” para interactuar con la Testnet de DeBank. Se pueden reclamar cada 24 horas.
Por ahora, no hay más acciones que se puedan hacer desde la Testnet. Seguiremos atentos a novedades.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to