#51 02/06/2023 - ¿Has visto otra publicación que ofrezca información tan valiosa sobre Airdrops como ésta? Fenómeno Gaming Blockchain y más estrategias
El valor de las blockchains crece según su uso y los proyectos que se desarrollan sobre ellas. El fenómeno Gaming en Blockchain está creciendo tanto que es necesario empezar a conocerlo.
Introducción
Una semana más llegamos fieles a nuestra cita con la mejor información y las mejores herramientas y estrategias en este fascinante sector de los airdrops.
Para este fin de semana venimos cargados de una buena mezcla de viejos conocidos y nuevas opciones en la búsqueda de las mejores estrategias, pero, también, aportando herramientas útiles de uso dentro de nuestras estrategias, como por ejemplo el abaratamiento del coste de comisiones por transacción, algo realmente importante cuando interactuamos de manera continua con determinadas blockchains para posicionarnos.
Incursionamos también hoy en la importancia que diferentes sectores tecnológicos, como el gaming blockchain, van a tener dentro del sector, abriendo la puerta a la marea imparable de protocolos y proyectos que entienden que el amplio abanico de acciones que permiten los airdrops son una herramienta realmente poderosa.
En definitiva, como de costumbre nuestros expertos han seleccionado lo mejor de la semana para que puedas acceder con facilidad y buena información a todas estas posibilidades. Te recordamos que nuestro curso de iniciación a los airdrops sigue actualizándose de manera regular, y que contamos con herramientas como nuestro grupo de alertas por whatsapp para ampliar aún más la información.
🟢 Recuerda que tenemos un grupo de Whatsapp con Alertas de Airdrops por si quieres recibir las alertas más importantes en tiempo real
En el curso entenderás todas las blockchains, protocolos y dApps. Sabrás cómo realizar todas las acciones que comentamos para conseguir Airdrops. Aprenderás a priorizar las tareas con el criterio de eficiencia para conseguir el mayor número de Airdrops y capital en el menor tiempo. Aprenderás herramientas para gestionar, analizar y valorar Airdrops.
¿Qué hacemos en esta newsletter?
Nuestra tesis es sencilla.
Estudiamos los Airdrops que ha habido en el pasado.
Analizamos las acciones necesarias para conseguir esos Airdrops.
Cuantificamos los miles de dólares que se consiguen con los regalos de tokens y criptomonedas en forma de Airdrop.
Estudiamos nuevas Blockchains y protocolos que no tengan token o que anuncien que van a repartir Airdrop de su existente o nuevo token.
Decidimos la estrategia óptima que nos pueda llevar a conseguir el Airdrop.
Publicamos la estrategia con pasos concretos para que podáis seguirlos y conseguirlos como nosotros.
Nuestros suscriptores reciben cada semana las instrucciones. Los que las siguen han conseguido ya numerosos Airdrops. Podéis acceder al track record de Airdrops de forma pública. Con los de las últimas semanas ya hemos conseguido más de 73.000 dólares.
Con las ganancias de estas semanas ya superamos los 73.000 dólares en Airdrops.
El posicionamiento de todos los protocolos de los que hemos hablado y que posiblemente darán Airdrop en el futuro está en nuestra Guía de la A a la Z.
Puedes repasar pasadas ediciones e ideas de airdrops ya que muchos se mantienen vigentes.
🚨 Ninguna de las informaciones contenidas en este artículo constituye un asesoramiento financiero. Toda ella tiene fines educativos únicamente. Por favor, haga su propia investigación antes de realizar cualquier acción.
🔓 Desbloquea la Suscripción Premium.
Nuestros suscriptores gratuitos reciben ideas y posicionamiento de Airdrops gratis. Si quieres acceder al contenido completo con bonus como la Selección de Airdrops 2022-2023 puedes suscribirte aquí
Si ya eres miembro con suscripción premium, sigue leyendo más abajo para ver todos los detalles del artículo.
Esquema de la semana con los puntos a tratar
Estrategia para posicionarnos en todos los proyectos de PolygonzkEVM y conseguir su Airdrop → (Nivel Medio) → Suscriptores Free
Gaming Blockchain. Empezamos una serie de Artículos sobre Gaming en Blockchain y su impacto en Airdrops y aumento de valor de las blockchains. → (Nivel Fácil) → Suscriptores Free
zkSync y una Estrategia muy útil para el potencial Airdrop y cómo pagar un 80% menos de comisiones → (Nivel Fácil) → Suscriptores Free
Interesante que mezcla un DEX con concepto de gamificación, lo que genera una capa extra interesante. → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Nueva semana (de un total de nueve) de la campaña de esta L2. Guía paso a paso → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Seguimos con la campaña de tareas semanales lanzada por wallets de esta L2 → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Por fin podemos hacer staking de nuevo en esta blockchain que había sufrido un error → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Red ZK-RaaS (ZK-Rollup-as-a-Service) descentralizada con una innovadora arquitectura de tres capas → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
DEX en la red Polygon, lanzó recientemente su token junto con un Airdrop → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Nuevo Airdrop confirmado del ecosistema Cosmos → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Campaña de Testnet incentivada Fase 3 de un proyecto del que ya hemos hablado → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Sistema Operativo Cross-Chain DeFi que ayuda a lanzar y gestionar fondos en cadena y productos estructurados → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Polygon zkEVM
Uno de los airdrops que mayores especulaciones (y expectativas) está levantando es el de Polygon zkEVM . Se trata de un potencial airdrop que realmente puede acabar suponiendo miles de dólares al usuario, por lo que vamos a repasar algunos puntos clave de una estrategia básica.
Cómo ya hemos visto en otros post anteriores, Polygon zkEVM es una L2 para Ethereum que se basa en la combinación de dos tecnologías de gran potencia: zk-proofs y EVM. El objetivo es crear una solución de alta escalabilidad y seguridad.
Para comenzar a interactuar y posicionarnos, el primer paso será agregar Polygon zkEVM a tu wallet, algo que puedes hacer desde Chainlist.
En el siguiente paso accede a este enlace y conecta tu wallet para poder añadir ETH a zkEVM. Por cierto, puedes utilizar aquí el bridge Orbiter, de este modo y teniendo en cuenta que el airdrop de éste también puede estar cerca, posicionamos igualmente para él.
Una vez tengamos ETH en la red podemos hacer swap desde aquí para intercambiar ETH por MATIC. También puedes añadir liquidez al par ETH/MATIC desde este enlace. No te olvides de guardar ETH para el gas.
Tras estos pasos simples, podríamos interactuar con algunas de las principales dapps de este ecosistema. Estas son algunas de las más importantes, algunas de las cuales ya han sido presentadas previamente en esta newsletter.
Qi Dao
QiDao es un protocolo autónomo y gobernado por la comunidad que permite tomar prestadas stablecoins sin intereses contra tus activoscrypto utilizados como garantía.
0VIX
0VIX es un protocolo de mercado de liquidez de finanzas descentralizadas (DeFi), construido en la red Polygon POS y Polygon zkEVM
Zonic
Es un marketplace de NFT para la colección, compra y venta que busca proponer velocidad rápidas y fees bajos.
Dexscreener
Protocolo que ofrece gráficos de precios en tiempo real e historial comercial en DEX sobre diferentes blockchains.
DeFi Llama
DefiLlama es un agregador de DeFi TVL. Proporciona datos veraces sin anuncios ni contenido patrocinado, así como con transparencia
L2Beat
L2BEAT es un sitio web de análisis e investigación sobre el escalado de la capa dos (L2) de Ethereum. Proporcionan una comparación de los diversos sistemas Ethereum L2 disponibles.
Antfarm Finance
Antfarm Finance es un optimizador de grupos multi chain creado específicamente para proveedores de liquidez y proyectos criptográficos.
LayerSwap
Bridge que permite enviar activos de Coinbase, Binance, Huobi o FTX US a Polygon zkEVM.
Debank
Permite realizar seguimiento de carteras a través de centenares de protocolos DeFi.
MesonFi
Bridge para el intercambio entre cadenas cruzadas de stablecoins de bajo coste entre Polygon zkEVM y blockchains y L2.
Dune
Herramienta de análisis que permite la creación de paneles propios y la exploración de actividad en la red Polygon zkEVM.
Satori
Plataforma de derivados financieros descentralizados multicadena en Polygon zkEVM.
Rhino Fi
Se trata de un bridge con autocustodia que permite el intercambio entre cadenas de manera sencilla y sin conmutadores de red.
Gameswift
Ecosistema para el Gaming web3 basado en una cadena modular y tecnología zkEVM. La plataforma agiliza los juegos y elimina la necesidad de navegar por múltiples cadenas, conectar wallets o cubrir las tarifas de gas.
Gaming Blockchain
Si echamos la vista atrás vemos que una gran mayoría de los potenciales airdrops o acciones participativas en busca de recompensa sobre protocolos o proyectos tienen que ver con sectores como las finanzas descentralizadas, blockchains, etc. Sin embargo, algunos sectores se van sumando a lo que parece ya una tendencia imparable incorporada a los modelos de marketing activo.
Uno de estos sectores que están adoptando este modelo de promoción, prueba y recompensa, es el de los juegos blockchain. En esta misma edición te traemos acciones sobre un proyecto que está a punto de salir al mercado. Pero antes, vamos a conocer un poco más de un sector en crecimiento y del que, sin duda, vamos a ir encontrando proyectos interesantes sobre los que participar con estrategias y acciones.
Los juegos blockchain son un tipo de videojuego que integra elementos de la tecnología blockchain en su estructura y mecánicas de juego. En el contexto de los videojuegos, la tecnología blockchain puede ser utilizada de varias formas, por ejemplo:
Propiedad digital: Los juegos blockchain pueden crear activos digitales únicos, como ítems, personajes o terrenos, que son propiedad de los jugadores. Esto es posible gracias a los tokens no fungibles (NFTs), que representan un activo digital único en la blockchain. Estos activos pueden ser comprados, vendidos o intercambiados en mercados digitales.
Play-and-Earn (Jugar y ganar): Algunos juegos blockchain permiten a los jugadores ganar criptomonedas o tokens a medida que juegan y logran objetivos. Estos tokens pueden ser intercambiados por otras criptomonedas o monedas tradicionales, o utilizados dentro del juego para adquirir ítems, mejoras o habilidades.
La tecnología blockchain permite tener un registro transparente y seguro de todas las transacciones y acciones dentro del juego. Esto puede ser utilizado para demostrar la equidad de las mecánicas de juego, o para prevenir trampas o fraudes.
Durante los dos últimos años, incluso los grandes actores de la industria convencional del videojuego comienzan a incursionar en lo que apunta a ser un cambio de paradigma en la forma de jugar y adquirir los videojuegos.
En la actualidad el sector se encuentra en lo que se podría considerar como la segunda fase de la industria, en la que las mecánicas rudimentarias y los modelos económicos poco consistentes se ven sustituidos por auténticos videojuegos donde la jugabilidad es el eje principal del desarrollo y la capa blockchain viene a ofrecer todas las ventajas a los que nos referíamos anteriormente.
Un ejemplo de la primera fase de la industria (y el de más éxito) es Axie Infinity, un juego que sigue activo y que en estos años ha movido centenares de millones de dólares. Un ejemplo de la segunda generación es Outer Ring, un MMORPG blockchain desarrollado por la compañía española Nexxyo Labs y que en menos de un mes ya estará disponible en sus fases iniciales.
Underground Waifus
Nos vamos a detener en este proyecto de juego blockchain que verá la luz en los próximos días y que lanza una campaña de tareas que puede llevarnos a obtener recompensa.
El 5 de junio de 2023, la versión Alpha de Underground Waifus, el primer Juego de Cartas Coleccionables (TCG) del ecosistema $GQ, verá la luz; es un lanzamiento muy esperado dentro del panorama de los juegos blockchain.
Underground Waifus se sitúa en la intersección entre lo físico y lo digital, en un concepto conocido como "phygital". Es un precursor en la incorporación de esta característica en TCGs, generando colecciones excepcionales y de edición restringida. Cada nueva edición o colaboración especial presentará una versión exclusiva, con cada carta y su contenido siendo singulares.
En su calidad de colección phygital, los jugadores podrán disfrutar plenamente del universo NFT y Web3 en términos de propiedad digital, así como de la vertiente física, ya que en el futuro se imprimirán las cartas físicas para sus dueños. No obstante, para adquirirlas será necesario desbloquear los rangos más altos de cartas y facciones. Este concepto innovador se integra en un singular juego de cartas temático, proporcionando la primera experiencia phygital en un TCG Web3.
Con 9 facciones y más de 400 cartas únicas en esta primera etapa, y diseñado por destacados artistas mangakas, el juego actualizará continuamente sus colecciones e incorporará nuevas temporadas que pondrán fin a las anteriores, añadiendo valor a las cartas de colecciones previas que ya no se emitirán.
Una característica revolucionaria de este juego es su modelo de economía circular, que fusiona los modelos de negocio Free to Play (F2P) y Play & Earn (P&E) con una economía basada en en el token $GQ.
Con motivo de este lanzamiento el proyecto lanza una serie de tareas en Zealy que pueden culminar en una recompensa en forma de sobres con cartas del juego para los mejor clasificados en el LeaderBoard .
Las tareas son sencillas y se dividen en acciones sociales, quest básicas sobre el propio proyecto y un quiz sencillo que se puede completar en unos minutos. Puedes acceder desde aquí e ir realizando las tareas. La campaña oficial se lanza el lunes día 5 por lo que los lectores de esta newsletter partimos con cierta ventaja a la hora, por ejemplo, de sumar puntos por invitación.
La campaña se cerrará el día 12 de junio a las 00:00 horas, tomando en ese momento la instantánea de la clasificación que determinará la recompensa.
zkSync
Aunque ya hemos hablado mucho de zkSync y hemos comentado posibles estrategias para conseguir el potencial futuro Airdrop, en este post vamos a centrarnos en cómo podemos reducir el pago de comisiones de gas utilizando Metamask.
Una buena técnica, ya que es posible pagar hasta un 80% menos de gas, que os traemos a la newsletter desde el Curso de Airdrops.
Para ver el ejemplo, vamos a realizar intercambios en SyncSwap y editaremos el límite de gas según las instrucciones de Metamask.
Empecemos con un intercambio básico de USDC a ETH. Por ejemplo, vamos a intercambiar 5 USDC y verifiquemos cuánto gas pagaríamos normalmente.
Como puedes ver, el gas estimado para el intercambio es de 346. Según la descripción de la pestaña emergente, entre el 30% y el 90% de las tarifas de gas no utilizadas se reembolsarán automáticamente gracias a cómo zkSync anida las transacciones y las consolida de la capa L2 a la capa L1 de Ethereum. En este caso, aproximadamente dos tercios del gas serían reembolsados. Si vamos a Metamask o al explorer de zkSync y revisamos el intercambio, veremos que pagamos realmente mucho menos por el gas.
Ahora, veamos cómo podemos reducir esta cantidad. Realicemos el mismo intercambio nuevamente. Como pueden ver, los gastos de gas estimados son aproximadamente los mismos. Sin embargo, esta vez haremos clic en "Editar" y modificaremos la cantidad máxima de gas que estamos dispuestos a pagar. Pondremos alrededor del 20% de ese valor. Por ejemplo, de 22…. pasaremos a 6….
El coste estimado de la transacción baja un 80%.
¿Por qué no podemos reducirlo a cero? Porque en ese caso, es posible que las transacciones no se completen. Sin embargo, con un 20% las transacciones se confirmaron y, además, obtuvimos el reembolso del gas.
Si volvemos a Metamask, vemos que ahora sólo pagamos un 20% por el mismo intercambio. Como pueden ver, al reducir el monto máximo de gas, podemos pagar menos.
Sin embargo, sugerimos que hagáis pruebas de los límites de esto, ya que en nuestas propias pruebas, aunque hemos podido bajar al 20%, a veces cuando hay ciertas saturación no es posible decir exactamente cuánto se puede reducir.
En algunas transacciones pude reducir hasta un 85%, mientras que en otras solo pude reducir el 50% antes de que las transacciones fallaran.
Por lo tanto, hay que experimentar por vosotros mismos para ver cuánto se puede forzar el descuento. Podéis comenzar con un valor bajo y, si las transacciones fallan, aumentar el límite.
De esta forma, a partir de ahora, las transacciones serán mucho más baratas y será mucho más fácil acumular transacciones para el Airdrop de zkSync.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to