#48 12/05/2023 - Pasos a seguir para conseguir Airdrops: NFTs, campañas, acciones, transacciones, testnets...No te pierdas ninguna
Son muchas las opciones para conseguir Airdrops y poder optar a replicar las ganancias que hemos conseguido en nuestro Trackrecord. Sigue los hábitos de CryptoPlaza.
Introducción
Si accedéis al track record de Airdrops (podéis hacerlo desde aquí) podréis comprobar cómo, efectivamente, los últimos airdrops han reportado decenas de miles de dólares. Esto, que es una gran noticia desde luego, puede llevar, sin embargo, al equívoco de que se trata de una tarea simple que no requiere nada más que sentarse y esperar: esto es un error de bulto.
Lo hemos repetido muchas veces: información, hábito, constancia y formación son cuatro elementos clave. Recientemente hemos añadido una herramienta más al conjunto que ya venimos ofreciendo; un grupo de whatsapp en el que vamos incorporando información relevante, y que irá creciendo con el paso del tiempo.
Esta semana, como de costumbre, tenemos una newsletter completa, donde analizamos desde protocolos en testnet hasta nuevas blockchains, y otras oportunidades de airdrop que se van incorporando a nuestro radar. Disponte a recibir una gran dosis de información que puedes completar mejorando tu formación a través de nuestro curso de introducción a los airdrops.
🟢 Recuerda que tenemos un grupo de Whatsapp con Alertas de Airdrops por si quieres recibir las alertas más importantes en tiempo real
¡Vamos a ello! Sumérgete en la lectura de todo este gran contenido que nuestros expertos han preparado para ti esta semana.
En el curso entenderás todas las blockchains, protocolos y dApps. Sabrás cómo realizar todas las acciones que comentamos para conseguir Airdrops. Aprenderás a priorizar las tareas con el criterio de eficiencia para conseguir el mayor número de Airdrops y capital en el menor tiempo. Aprenderás herramientas para gestionar, analizar y valorar Airdrops.
Sin más preambulos, aquí tienes la selección de temas que nuestros expertos han prepado para que leas y pongas en práctica. ¡Vamos allá!
¿Qué hacemos en esta newsletter?
Nuestra tesis es sencilla.
Estudiamos los Airdrops que ha habido en el pasado.
Analizamos las acciones necesarias para conseguir esos Airdrops.
Cuantificamos los miles de dólares que se consiguen con los regalos de tokens y criptomonedas en forma de Airdrop.
Estudiamos nuevas Blockchains y protocolos que no tengan token o que anuncien que van a repartir Airdrop de su existente o nuevo token.
Decidimos la estrategia óptima que nos pueda llevar a conseguir el Airdrop.
Publicamos la estrategia con pasos concretos para que podáis seguirlos y conseguirlos como nosotros.
Nuestros suscriptores reciben cada semana las instrucciones. Los que las siguen han conseguido ya numerosos Airdrops. Podéis acceder al track record de Airdrops de forma pública. Con los de las últimas semanas ya hemos conseguido más de 73.000 dólares.
Con las ganancias de estas semanas ya superamos los 73.000 dólares en Airdrops.
El posicionamiento de todos los protocolos de los que hemos hablado y que posiblemente darán Airdrop en el futuro está en nuestra Guía de la A a la Z.
Puedes repasar pasadas ediciones e ideas de airdrops ya que muchos se mantienen vigentes.
🚨 Ninguna de las informaciones contenidas en este artículo constituye un asesoramiento financiero. Toda ella tiene fines educativos únicamente. Por favor, haga su propia investigación antes de realizar cualquier acción.
🔓 Desbloquea la Suscripción Premium.
Nuestros suscriptores gratuitos reciben ideas y posicionamiento de Airdrops gratis. Si quieres acceder al contenido completo con bonus como la Selección de Airdrops 2022-2023 puedes suscribirte aquí
Si ya eres miembro con suscripción premium, sigue leyendo más abajo para ver todos los detalles del artículo.
Esquema de la semana con los puntos a tratar
Acciones sobre una zk-Rollup con gran potencial de airdrop → (Nivel Medio) → Suscriptores Free
Protocolo de interoperabilidad cross-chain orientado a crear su propio token → (Nivel Medio) → Suscriptores Free
Novedades y acciones sobre SUI → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Estrategia para un dashboard con funcionalidades diversas e innovadoras → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
L2 recientemente creada por Consensys lanza una campaña de acciones → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Conseguir NFTs de la principal wallet de StarkNet → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Capa 2 con controles de privacidad y prueba zero-knowledge → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
DEX ve(3,3) que se lanzará pronto en Polygon → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Lanzamiento en testnet de protocolo orientado a Hub Financiero → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Protocolo de Apuestas Deportivas Descentralizadas → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Polygon zkEVM
Polygon zkEVM es una zk-Rollup con su código fuente al alcance de todos, asegurando que los opcodes EVM funcionen a la perfección. Esto se traduce en una experiencia de usuario sin complicaciones, manteniendo siempre la seguridad que nos ofrece Ethereum.
Polygon zkEVM no se queda atrás en innovación y hace uso de un cifrado super avanzado, conocido como pruebas de cero divulgación. ¿El resultado? Las tarifas de transacción se reducen, el rendimiento aumenta y, por si fuera poco, se mantiene la seguridad robusta de Ethereum.
En comparación con Ethereum Layer 1, en Polygon Layer 2 los usuarios pueden disfrutar de tarifas de gas mucho más bajas. Esto se logra mediante soluciones y protocolos de escalado que agrupan varias transacciones de la capa 2 y comparten eficientemente el costo de una sola transacción de la capa 1 entre ellas. Así que, en resumen, pagarás menos por tus transacciones y ahorrarás dinero.
Ya hemos repasado el tipo de red con la que vamos a trabajar en este caso, así que, vamos a comenzar a realizar las acciones disponibles a fecha de hoy para tratar de posicionarnos en un potencial airdrop de Polygon zkEVM.
El primer paso será añadir a Metamask Polygon zkEVM, puedes hacerlo desde Chainlist. Ahora vamos hacer bridge con algunos ETH sobre la Red Polygon zkEVM usando este bridge. Ahora mismo solo es posible esta operación desde este bridge. Aunque también puedes usar Orbiter.Finance como opciones multipuente para acceder al Polygon zkEVM.
Vamos al siguiente paso, que consiste en mintear NFT en Polygon zkEVM. Después del super airdrop de Aptos que recompensó a muchos usuarios con más de $3.000 solo por acuñar un solo NFT gratis, parece interesante desde luego hacer en esta red también.
Habrá 3993 zkPunks PFP que prueban que eres miembro temprano de zkEVM Mainnet Polygon. Primero en zkEVM Polygon y un verdadero proyecto bluechip con muchos beneficios que pueden llegar a generar ingresos para los titulares.
Esta colección tiene el potencial de ser tan valiosa como la popular colección Punks: 3993 primeros usuarios podrán obtener uno de los primeros NFT en zkEVM de Polygon. Estos son los datos a tener en cuenta:
Red: Polygon zkEVM
Precio: 0,007 $ ETH
Suministro: 3993 NFT
Límite por wallet: 10 NFT
Los precios irán subiendo de manera progresiva, así que, parece un momento adecuado si estás decidido a este minteo.
Tras lo anterior, el siguiente paso puede ser acceder a Polygon Tecnology e interactuar con DApps creadas en Nova, lo común será realizar swaps, agregar liquidez o realizar intercambios. Una opción para todo esto puede ser ésta.
De momento éstas son las acciones que podemos tener en cuenta ante el posible airdrop, iremos siguiendo novedades y más opciones a valorar en lo que puede ser un airdrop realmente potente de producirse.
Socket
Socket es un protocolo de interoperabilidad cross-chain que, al igual que LayerZero, está configurado para lanzar su propio token nativo, que ya se ha confirmado. La lista de inversores incluye Coinbase, Framework y Mark Cuban.
Aquí explicamos cómo interactuar tanto para los desarrolladores como para los usuarios.
Daremos la información básica para desarrolladores, pero como es lógico nos centraremos más en la información para usuarios.
Qué es Socket
Socket permite transferencias seguras y eficientes de datos y activos a través de múltiples cadenas. Está dirigido principalmente a desarrolladores dispuestos a construir Dapps de cadena cruzada.
Estos son los dos componentes clave en el sistema:
Capa de Liquidez ( Socket Liquidity Layer)
Capa de Datos (Socket Data Layer)
La tecnología de Socket se puede comparar con LayerZero y podría ser un competidor.
Socket también ha confirmado que habrá token nativo para gobernanza y otros casos de uso, aunque el ticker (¿SOC tal vez?) y los tokenomics aún no han sido anunciados.
Cómo interactuar con Socket
Para desarrolladores
El 1 de mayo han lanzado la testnet incentivada SocketSurge, con $150k en recompensas.
Básicamente se trata de encontrar bugs y tratar de romper la capa de datos, por lo que van recolectando puntos.
Para usuarios
Obviamente, lo único que podemos hacer ahora es interactuar con las dApps.
Socket está alimentando actualmente más de 70 protocolos.
La mayoría de estas dApps no tienen un token nativo, por lo que básicamente estamos aplicando la estrategia “dos airdrops de un tiro”.
Estos son los 5 proyectos principales, todos ellos enfocados a bridging y casi todos ellos ya cubiertos previamente en esta newsletter (tienes las referencias previas de cada proyecto en el título de cada uno).
Interactuando con estos bridges lo estás haciendo con Socket, como protocolo de “messaging” de cada uno de ellos.
Ejecuta varias transacciones entre diferentes blockchains EVM en cada uno de ellos e integra estas operaciones en tu rutina “caza-airdrops”.
Bungee
Entra en Bungee y transfiere tokens desde una blockchain EVM hacia otra.
Zapper
Accede al bridge de Zapper y realiza alguna transferencia entre EVMs.
Zerion
Utiliza la funcionalidad de bridging de Zerion.
Rainbow
Rainbow es un wallet móvil, con bridge integrado.
Puedes instalar el wallet y probar el bridge.
Slingshot
Accede a la dApp y ejecuta algún bridge.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to Airdrops en Crypto Plaza Airdrops to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.