#41 24/03/2023 - Arbitrum ha regalado Airdrop 2mil millones. El mayor de la historia. Nuestros usuarios 30.000$. No te pierdas los próximos que pueden ser mayores
El 23-3-2023 se ha convertido en un día histórico en el mundo de las organizaciones, la descentralización, la gobernanza y en general todo lo que posibilitan las tecnologías Crypto y Blockchain.
Introducción. El Airdrop de Arbtirum. El mayor de la Historia
Ayer 23-3-2023, una organización valorada en unos 15-20 mil millones, regaló el 12,75% de su valor y poder de gobernanza.
Ayer, una organización regaló 2mil millones de dólares.
Se trata de Arbitrum, una organización que había creado una blockchain. (Podéis profundizar sobre Arbitrum aquí).
Sobre el Airdrop de Arbitrum hemos hablado mucho mucho. Si quieres leer un poco más sobre las implicaciones que puede llegar a tener este Airdrop puedes hacerlo en este análisis del “mayor Airdrop de la historia” comparado con las valoraciones de las mayores empresas del mundo.
A seguir cultivando el hábito de los Airdrops
Continuamos con la vorágine de la llegada de nuevas opciones y potenciales airdrops. Si en algún momento se llegó a pensar que este sector podría tener periodos estacionales de más actividad, donde surgiera mayoy volumen de oportunidades, la experiencia nos está demostrando que no es así. Los protocolos, en pleno cryptoinvierno han seguido naciendo y buscando al usuario en ese win win de marketing y prueba que es un airdrop.
Estos días se especula mucho sobre el posible bull run de Bitcoin y el consiguiente posible empuje del resto del mercado crypto. ¿Qué ocurrirá con los airdrops en un escenario favorable para las divisas digitales? Pues lo que el sentido común nos dice es que se multiplicarán los proyectos, la competencia y la necesidad de interactuar con el usuario a través de las pruebas incentivadas. Es decir, el potencial de crecimiento del sector de los airdrops, a fecha de hoy, no tiene techo.
Esto no implica que, como dice la frase popular, “todo el monte sea orégano”. Si el sector crece, más que nunca, va a ser necesario tener información clara, selectiva y una metodología que incluya no solo el conocimiento, también algo fundamental: el hábito.
Semana tras semana os traemos un compendio de información seleccionada por nuestros expertos en la que tratamos de aplicar, de la manera más profesional posible, filtros y criterios a la gran cantidad de información que semana tras semana trae el sector, todo para facilitarte el acceso a este excitante sector.
Como complemento adecuado, y si quieres, además de manejar la información, comenzar a elaborar tus propios criterios y reforzar el hábito, te recordamos nuestro curso de iniciación a los airdrops. Se trata del mayor y más completo curso del mercado en este sentido, que, además, vamos actualizando y mejorando a medida que el mercado avanza.
Aquí tienes tu lectura para el fin de semana, un gran compendio de protocolos, proyectos y potenciales airdrops que, creemos, van a ser relevantes en el futuro.
Como siempre, os recordamos que una de las claves que permite obtener éxitos como el de Arbitrum es el conocimiento de las herramientas y estrategias básicas para el sector de los airdrops. Esto lo puedes obtener a través de nuestro curso que, semana tras semana, se va renovando y mejorando para aportar más valor.
En el curso entenderás todas las blockchains, protocolos y dApps. Sabrás cómo realizar todas las acciones que comentamos para conseguir Airdrops. Aprenderás a priorizar las tareas con el criterio de eficiencia para conseguir el mayor número de Airdrops y capital en el menor tiempo. Aprenderás herramientas para gestionar, analizar y valorar Airdrops.
Sin más preambulos, aquí tienes la selección de temas que nuestros expertos han prepado para que leas y pongas en práctica. ¡Vamos allá!
¿Qué hacemos en esta newsletter?
Nuestra tesis es sencilla.
Estudiamos los Airdrops que ha habido en el pasado.
Analizamos las acciones necesarias para conseguir esos Airdrops.
Cuantificamos los miles de dólares que se consiguen con los regalos de tokens y criptomonedas en forma de Airdrop.
Estudiamos nuevas Blockchains y protocolos que no tengan token o que anuncien que van a repartir Airdrop de su existente o nuevo token.
Decidimos la estrategia óptima que nos pueda llevar a conseguir el Airdrop.
Publicamos la estrategia con pasos concretos para que podáis seguirlos y conseguirlos como nosotros.
Nuestros suscriptores reciben cada semana las instrucciones. Los que las siguen han conseguido ya numerosos Airdrops. Podéis acceder al track record de Airdrops de forma pública. Con los de esta semana ya hemos conseguido más de 72.000 dólares.
Con las ganancias de estas semanas ya superamos los 72.000 dólares en Airdrops.
El posicionamiento de todos los protocolos de los que hemos hablado y que posiblemente darán Airdrop en el futuro está en nuestra Guía de la A a la Z.
Puedes repasar pasadas ediciones e ideas de airdrops ya que muchos se mantienen vigentes.
🚨 Ninguna de las informaciones contenidas en este artículo constituye un asesoramiento financiero. Toda ella tiene fines educativos únicamente. Por favor, haga su propia investigación antes de realizar cualquier acción.
🔓 Desbloquea la Suscripción Premium.
Nuestros suscriptores gratuitos reciben ideas y posicionamiento de Airdrops gratis. Si quieres acceder al contenido completo con bonus como la Selección de Airdrops 2022-2023 puedes suscribirte aquí
Si ya eres miembro con suscripción premium, sigue leyendo más abajo para ver todos los detalles del artículo.
Esquema de la semana con los puntos a tratar
Airdrop de Arbitrum conseguido. Repasamos todo lo que se ha anunciado → (Nivel Fácil) → Suscriptores Free
Nueva Blockchain del ecosistema Cosmos. Interacciones para lograr Airdrop y explicamos hacer funcionar nodo en Testnet incentivada con uno de sus protoclos nativos y una wallet web nativa integrada → (Nivel Medio) → Suscriptores Free
Aprendemos a desplegar un Smart Contract en una nueva blockchain como estrategia para poder posicionar mejor en Airdrops → (Nivel Medio) → Suscriptores Free
Plataforma de Web3 domains & Identity con Airdrop confirmado y repartido → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Plataforma DEX que permite a cualquier persona negociar futuros→ (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Aprendemos a usar una nueva Blockchain donde cada humano es un nodo. Podemos ser nodos humanos y recibir mensualmente ingresos. Paso por paso → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
DEX nativo construido en L2 que recientemente ha anunciado su airdrop. (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Airdrop confirmado sobre uno de los protocolos que más hemos hablado. La banca siempre gana → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Testnet de un fork de Ethereum y Bitcoin Lightning Network → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Blockchain L1 compatible EVM construida sobre Cosmos SDK → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Proyecto misterioso que tendrá token y airdrop → (Nivel Fácil) → Suscriptores Premium
Testnet incentivada para validadores de una Blockchain de la que ya hablamos → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Más detalles sobre el Airdrop evolutivo de uno de los Brokers de L2 con mayor crecimiento → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Seinet
Hace mucho que no hablábamos de Seinet, que ha seguido desarrollando su Blockchain.
Sei es la primera blockchain Layer 1 específicamente constituida para el trading y para que los Exchanges puedan desarrollar sobre ella todas sus capacidades.
Confirmaron hace ya mucho tiempo en un artículo de su Medium oficial que habría airdrop.
De hecho, lanzaron una serie de misiones en su testnet de las que nos hicimos eco de las tareas necesarias para optar a las recompensas.
Ha lanzado recientemente una actualización de su Testnet Atlantic-2. Según SEI es la versión final de la testnet antes de la mainnet. Con ese lanzamiento se ha lanzado un evento para mintear un NFT si haces más de 25 transacciones.
Para instalarla Atlantic-2 en el Wallet web del ecosistema cosmos, Keplr, tenemos que borrar la anterior red en Keplr tal y como comentan en su discord oficial.
Para añadir la nueva simplemente entramos en su App, y se nos abrirá un pop-up para añadir la red Testnet Atlantic-2 en Keplr.
Una vez dentro de la app, podemos usar el faucet y hacer staking. Todo ello contarán como transacciones que luego podemos ver en el explorer de SEI.
Podeis enviarnos si queréis a nuestra dirección tokens para añadir transacciones sei1xvn3aqy5v7nflxw7k9cm6u82sttq3n2plggmxg
Vortex App
Otras opciones para aumentar el número de transacciones son usar el protocolo Vortex y su dApp, de la que ya hablamos en anteriores ediciones. Podemos seguir haciendo operaciones para añadir transacciones de red y aumentar las interacciones con Sei. Ya sabéis que la frecuencia, volumen y que las transacciones estén realizadas en semanas y meses diferentes pueden ser criterios de calificación para un potencial Airdrop.
El evento que se ha anunciado está enmarcado está explicado en su Twitter oficial y Notion.


Una vez completadas las 25 transacciones es posible enviar un GIFT o regalo en forma de NFT a otro wallet. De nuevo podéis usar el de CryptoPlaza para enviar, o crear una wallet secundaria.
Para ello accedéis a la sección “Treasure” de la app de SEI. Desde ahí una vez que sois elegibles podéis hacer el envío del regalo, y si lo habéis recibido hacer mint del NFT.
Es posible conseguir un regalo por cada 25 transacciones, así que no dudes en realizar todas las que quieras.
NOTA: En Discord anuncian que a veces el “minteo” del NFT se puede quedar bloqueado y hay que intentarlo varias veces y tener un poco de paciencia.
Leap Wallet
Sei está integrado de forma nativa con el Wallet Web de Leap. Funciona de la misma forma que Metamask o Keplr, como extensión del navegador Google Chrome u otros.
Es posible conectarse a las dApps de Sei y Vortex con este wallet web, así como importar una misma cuenta con palabras semilla o clave privada.
Verás que arriba a la derecha, una vez instalado, se puede seleccionar Sei como la red a usar por defecto.
Shardeum
Hemos hablado de Shardeum en numerosas ocasiones. De hecho es uno de nuestros potenciales Airdrops preferidos e incluso tenemos un nodo de Crypto Plaza al que delegar, del que ya os hemos hablado en un video e incluso en nuestro Curso de Airdrops.
La acción de hoy para aumentar las posibilidades del potencial Airdrop, que parece que han asegurado desde Shardeum, consiste en desplegar un smart contract en Shardeum Betanet. Una acción similar a la que realizamos la semana pasada en la red de Scroll y a la que dedicamos un capítulo en el Curso de Airdrops.
Pasos a seguir para desplegar un Smart Contract en Shardeum
Lo primero que tenemos que hacer es tener añadida la red Sphinx a nuestro Metamask.
Si no tenemos tokens SHM de testnet los pedimos en el Faucet (hay varias opciones)
Nos conectamos al Wizard de Zepellin para crear un ejemplo de código en Solidity
Cambiamos nombre del token y símbolo y añadimos el número de tokens que queramos.
Hacemos click en “Open in Remix” y accederemos a remix.ethereum.org, una herramienta de entorno de desarrollo para Ethereum y redes compatibles.
Hacemos click en “Compile contract” dentro del menu “Compiler”.
Accedemos al menú “Deploy & Run Transactions”. Cambiamos el entorno a “Injected Provider — Metamask”
Aceptamos la transacción en Metamask
Podemos revisar una vez confirmada la transacción, el despliegue correcto del contrato en el explorador.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to Airdrops en Crypto Plaza Airdrops to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.