#34 03/02/2023 - Consigue Airdrops de mil maneras. Como usuario, haciendo funcionar nodos y realizando tareas.
Potenciales airdros sobre protocolos de gran utilidad, nodos blockchain, claims de airdrop y mucho más en esta edición.
Introducción
Con el enorme aluvión de potenciales airdrops (cada vez más y más) podemos correr el riesgo de centrarnos demasiado en las posibles ganancias y olvidar, que detrás de estas acciones, existen protocolos que, realmente, deberían orientarse a aportar soluciones y herramientas útiles.
Obviamente, cuando nuestros expertos analizan un potencial airdrop, uno de los ejes centrales es el análisis de la utilidad real del protocolo que lo puede respaldar.
En la newsletter de hoy, además de elementos muy interesantes de análisis sobre nodos de minería, vas a poder tener acceso a información muy valiosa sobre un montón de protocolos y herramientas que apuntan a convertirse en soluciones de gran utilidad. Y que además, lógicamente, tienen un gran potencial de airdrop.
Saber detectar el potencial de los protocolos o las herramientas que pueden liberar airdrops, también es una parte importante del proceso de aprendizaje. Te recomendamos nuestro curso de introducción a los airdrops como parte de este proceso de aprendizaje ante un sector en crecimiento. ¿Listo para leer y obtener buena información? Vamos allá.
Entenderás todas las blockchains, protocolos y dApps. Sabrás como realizar todas las acciones que comentamos para conseguir Airdrops. Aprenderás a priorizar las tareas con el criterio de eficiencia para conseguir el mayor número de Airdrops y capital en el menor tiempo. Aprenderás herramientas para gestionar, analizar y valorar Airdrops.
Sin más preambulos, aquí tienes la selección de temas que nuestros expertos han prepado para que leas y pongas en practica. ¡Vamos allá!
¿Qué hacemos en esta newsletter?
Nuestra tesis es sencilla.
Estudiamos los Airdrops que ha habido en el pasado.
Analizamos las acciones necesarias para conseguir esos Airdrops.
Cuantificamos los miles de dólares que se consiguen con los regalos de tokens y criptomonedas en forma de Airdrop.
Estudiamos nuevas Blockchains y protocolos que no tengan token o que anuncien que van a repartir Airdrop de su existente o nuevo token.
Decidimos la estrategia óptima que nos pueda llevar a conseguir el Airdrop.
Publicamos la estrategia con pasos concretos para que podáis seguirlos y conseguirlos como nosotros.
Nuestros suscriptores reciben cada semana las instrucciones. Los que las siguen han conseguido ya numerosos Airdrops. Podéis acceder al track record de Airdrops de forma pública. Con los de esta semana ya hemos conseguido 33.227 USD en 25 semanas.
El posicionamiento de todos los protocolos de los que hemos hablado y que posiblemente darán Airdrop en el futuro está en nuestra Guía de la A a la Z.
Puedes repasar pasadas ediciones e ideas de airdrops ya que muchos se mantienen vigentes.
🚨 Ninguna de las informaciones contenidas en este artículo constituye un asesoramiento financiero. Toda ella tiene fines educativos únicamente. Por favor, haga su propia investigación antes de realizar cualquier acción.
🔓 Desbloquea la Suscripción Premium.
Nuestros suscriptores gratuitos reciben ideas y posicionamiento de Airdrops gratis. Si quieres acceder al contenido completo con bonus como la Selección de Airdrops 2022-2023 puedes suscribirte aquí
Subscribed
Si ya eres miembro con suscripción premium, sigue leyendo más abajo para ver todos los detalles del artículo.
Esquema de la semana con los puntos a tratar
Protocolo de productos estructurados DeFi → (Nivel Básico) → Suscriptores Free
Blockchain pública descentralizada “sidechain” de Ethereum → (Nivel Medio) → Suscriptores Free
DEX que en testnet que amplía las blockchains sobre las que operar → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Whitelist sobre una de las principales wallets de Solana → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Testnet sobre agregador en la L1 Shardeum → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Airdrop sobre protocolo Blockchain que genera AMMs → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Buscar rol OG sobre protocolo de subasta de intercambio cross-chain en Solana → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Actualización/upgrade de FOXChain → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Wave 2 de la testnet de blokchain L1 que dio mucho que hablar en 2022 → (Nivel Alto) → Suscriptores Premium
Conceptos básicos y listado de zkEVM → (Nivel Medio) → Suscriptores Premium
Claim del airdrop de un protocolo del OP Summer → (Nivel Básico) → Suscriptores Premium
Nodo puesto en marcha desde CyptoPlaza para una de las blockchains del ecosistema Cosmos con mayor potencial → (Nivel Alto) → Suscriptores Premium
Thetanuts
Thetanuts Finance es el principal protocolo de productos estructurados DeFi para la generación de rendimiento orgánico diversificado. La plataforma está diseñada para proporcionar gestión de tesorería para DAO y ayudar a los traders minoristas a obtener rendimientos orgánicos de sus activos.
Los Vaults de Thetanuts simplifican el proceso de negociación de opciones, haciendo que instrumentos anteriormente complejos sean fáciles de acceder para cualquier inversor, lo que permite a los usuarios monetizar la volatilidad de una manera ajustada al riesgo.
Thetanuts es EVM compatible para permitir a cada ecosistema lanzar productos estructurados y tratar de proporcionar la mejor experiencia de usuario. Los activos comprometidos con los Vaults se utilizan para alimentar el sistema de opciones y los inversores son recompensados a través de la distribución de primas.
El equipo de Thetanuts ha declarado que su protocolo puede ejecutarse correctamente sin facilitar la generación de ingresos a través de un token nativo u otra generación de ingresos que use tokens nativos.
Se trata de un protocolo con un TVL de 11 millones de dólares que no ha anunciado airdrop pero que merece la pena seguir de cerca e interactuar por el potencial que está mostrado.
El modo más simple de posicionarse en la actualidad sería operar sobre sus diferentes posibilidades de Vaults. Para ello puedes acceder desde aquí, conectar tu wallet y comenzar a operar sobre aquellos Vaults que te parezcan más adecuados. La interfaz ofrece una información clara y accesible.
Si tienes más experiencia en este tipo de protocolos puedes probar con otras opciones añadidas para operar además de los Vault básicos.
Hepton
Hepton se define como una Blockchain pública descentralizada así como una “sidechain” de Ethereum. Al ser EVM compatible proporcionaría la misma experiencia de conexión (Con Metamask por ejemplo en wallets web), pero de forma más rápida y menos comisiones (al estilo de Fantom, Avalanche o Polygon)
En su web comentan que Hepton podría ser visto como una Layer-2 para escalar Ethereum a través del desarrollo de dos soluciones:
Hepton PoS (Que sería la Sidechain)
Hepton STANDRA (Una solución de capa 2 de tipo ZK-Rollup)
De momento la red de Hepton sólo puede ser añadida de forma manual en nuestro Metamask a través de la opción “Perfil” → “Settings” → “Add Network”
Los datos a añadir serían los siguientes:
Network Name : Hepton-Testnet RPC
URL : https://testnet.hepton.io
Chain ID : 404
Symbol : HTE
Exploler URL : https://testnet.heptonscan.com
Vamos a hacer unas cuantas interacciones en la Testnet para poder calificar para un potencial Airdrop.
Lo primero sería ir al Faucet oficial y solicitar tokens de prueba
A continuación podemos visitar Antexpad, una de las primeras dApps donde poder hacer Staking.
Al hacer click y conectar nuestro Metamask podremos hacer Claim de 10 ANT-P. Tras eso podemos ponernos en Staking.
Como en otras ocasiones, para aumentar las posibilidades, podemos dejar feedback al equipo acerca de cómo ha sido tu experiencia, en su Discord, en la sección “Beta-Testing-Feedback”.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to